Gente Online: Maldonado se encamina a tener el primer barrio cardioprotegido del país
El cardiólogo Federico Machado destacó en una entrevista con La Contratapa de la Revista de FM Gente los avances de Maldonado en materia de formación en reanimación y uso de desfibriladores. Según explicó, la incorporación de la simulación clínica como método de enseñanza ha sido clave para mejorar la respuesta ante casos de paro cardíaco, junto al trabajo interinstitucional y la creciente conciencia ciudadana.
“La simulación clínica es un proceso de aprendizaje activo, donde se aprende a hacer en un entorno seguro, donde el error es bienvenido y se utiliza para reflexionar”, señaló Machado.
Gracias a estas iniciativas, en los últimos diez años se produjo un cambio profundo en la realidad del departamento: mientras que antes solo el 39% de los casos llegaban a una escena de paro cardíaco con maniobras de reanimación iniciadas, hoy esa cifra asciende al 84%. Este logro se debe a la capacitación sostenida de profesionales de la salud, policías, funcionarios públicos y ciudadanos.
En este camino, también se avanza hacia la creación del primer barrio cardioprotegido del país. Machado subrayó:
“El desarrollador, en La Cañada, tuvo la iniciativa de que su barrio privado cuente con desfibriladores y personal capacitado. Es el tipo de compromiso que necesitamos”.
La Cañada forma parte del proyecto Distrito 52, un desarrollo integral ubicado entre Av. Aparicio Saravia, Av. Paso de la Cadena y Av. Pedragosa Sierra, que combina residencias, oficinas, educación, comercio y naturaleza.
Para Machado, la implementación de desfibriladores en espacios públicos y la formación continua son esenciales:
“Un desfibrilador cuesta unos 2.000 dólares. Es poco si se piensa en lo que está en juego. ¿Cuánto vale una vida?”.
El especialista remarcó que la transformación en Maldonado es un logro colectivo y que el desafío es sostener la cultura de preparación en salud:
“Tenemos que hablar del tema, generar conciencia. Lo que hicimos en Maldonado es un logro colectivo. Vamos por buen camino”.