En Distrito 52 nos gusta compartir las noticias que están marcando el desarrollo de nuestra zona. En esta ocasión, queremos acercarte un artículo publicado por Diario El País (Uruguay) sobre el modelo de negocio del hotel Hampton by Hilton Punta del Este que se construirá aquí.
La cadena hotelera internacional Hilton desembarcará en Puntal del Este
Con su marca midscale, Hampton el nuevo complejo requerirá una inversión de unos US $23 millones y estará ubicado en Distrito 52,el mega proyecto y centro urbano ubicado en la zona de El Jagüel, Maldonado, que ocupará 52 hectáreas entre viviendas, servicios y propuestas comerciales como Car One y supermercado Géant, entre otros.
Detrás del emprendimiento está Diego Vignoli, fundador de Tasar Valoraciones & Consultoría, empresa con 25 años de trayectoria en el sector inmobiliario.
«Hace dos años y medio me buscaron desde la empresa para desarrollar este proyecto. Vi el potencial, sobre todo por el gran alcance de la marca y su maquinaria comercial global, su programa de lealtad Hilton Honors; acepté y empecé a buscar locación», recordó Vignoli.
El hotel, que será de 4 estrellas, tendrá unos 10 pisos y contará con 126 habitaciones, además de amenities y servicios como gimnasio, piscina y desayuno, que son característicos de este tipo de productos de Hilton. Pero sobre todo se hará énfasis en la calidad de la propuesta, ya que «sea punta a un público exigente que busca altos estándares hoteleros Punta del Este es hoy una ciudad activa todo el año, con un crecimiento sostenido en servicios de salud, educación y comercio. Este Hampton by Hilton cubrirá un segmento hotelero de 4 estrellas, medio-superior, actualmente poco atendido en una plaza dominada por propuestas de lujo» señaló Vignol.
“Su ubicación es otro de los diferenciales del nuevo Hilton. Está ubicado en el lugar de mayor empuje de la ciudad en los últimos años. Combina potencial de rentabilidad sostenida, seguridad jurídica y una ubicación que seguirá ganando valor año tras año”, destaco el responsable de Tasar.
Según detalló, el hotel apuntará principalmente a público corporativo, especialmente aquel relacionado con su ubicación próxima al Centro de Convenciones de Punta del Este.
“Estar ahí nos permitirá captar flujo constante de visitantes por eventos, congresos y turismo de negocios. Pero no descartamos también aquellos que vengan por turismo recreativo, porque ahora Punta del Este ya está preparado para recibir gente en verano e invierno”, agregó el empresario.
Vignoli aseguró que el inicio de la obra está previsto para el último trimestre del año, y estimó que la apertura del hotel se concretará a fines de 2027 o principios 2028.
Actualmente, el proyecto está en etapa de estructuración en manos del estudio Posadas, que además actúa como fiduciario de la obra y administra los fondos para “asegurar que el proyecto inicie y finalice según lo previsto”, indicó Vignoli.
Hotel condominio
Para el empresario, este proyecto no es solo un nuevo hotel en Punta del Este, sino también “una oportunidad de inversión en un activo respaldado por la cadena hotelera más reconocida del mundo”, es un mercado “con alta demanda y una categoría poco cubierta”
Es que el modelo de negocio será bajo la modalidad de hotel condominio, es decir, inversores privados podrán adquirir las 126 habitaciones.
El precio será de US$190,000 cada una, sin importar su ubicación. Esto se debe a que los ingresos que se generen se distribuirán en forma equitativa entre todos los inversores.
“Las unidades están disponibles para inversores calificados con un potencial de valorización creciente a medida que avance la construcción del hotel. Cada inversor adquiere una o varias unidades de propiedad horizontal, asegurando un resguardo tangible de capital. Las utilidades se distribuyen sobre el total de la operación del hotel, independientemente de si la unidad se alquila o no, lo que permite participar de manera proporcional en los resultados económicos globales del proyecto” explico Vignoli.
Esta compra implica una participación en el proyecto que se extiende por un plazo de 30 años. Hasta ahora, ya se han vendido varios apartamentos; algunos inversores incluso “han adquirido más de uno”.
Al presente se ha comercializado más de la mitad de las unidades disponibles y tiene entre los inversores tanto a uruguayos como extranjeros.
El crecimiento de la zona sigue sumando propuestas innovadoras y de gran proyección.
Si querés conocer más sobre los proyectos que están transformando Distrito 52, seguinos en nuestras redes o explorá nuestro sitio oficial.
Importante: esta nota no fue redactada por nosotros, sino que corresponde a la cobertura periodística realizada por El País.