Distrito 52: un proyecto que transforma Maldonado

El director comercial de Distrito 52, Juan Aispurú, conversó en Radio Aspen Punta sobre los avances y proyecciones de este desarrollo urbano que está marcando un antes y un después en la zona de Punta del Este.

Con una inversión total de 120 millones de dólares, Distrito 52 se consolida como el nodo urbano más importante de Punta del Este, ubicado estratégicamente en la rotonda de mayor circulación de Maldonado. El proyecto abarca 52 hectáreas y combina naturaleza, vivienda, educación, trabajo y esparcimiento en un entorno único.

En el sector residencial, La Cañada, ya se ha vendido el 90% de los 269 lotes, con 14 casas en construcción y 2 ya terminadas. Aispurú destacó que el reglamento de construcción permite a cada propietario diseñar su casa con su propio arquitecto, dentro de una línea estética común que garantiza la armonía del barrio.

“Ya hay familias que vienen los fines de semana a ver cómo quedará su casa. Todo el que viene a conocerlo se sorprende. La tasa de conversión es altísima porque ven el presente y lo que viene”, señaló Aispurú.

El área comercial de Distrito 52 abarca 14 hectáreas abiertas y reúne propuestas de gran valor para la zona: el colegio North Schools, que inició con una expectativa de 70 alumnos y hoy supera los 90; el hotel Hampton by Hilton Punta del Este, que marca el regreso de la cadena al departamento; y el Car One Center, un centro comercial de 28.000 m² que integrará marcas internacionales, gastronomía, entretenimiento y oficinas.

Además, el proyecto contempla 3.000 m² de espacios de oficina, incluyendo la llegada de la empresa tecnológica Invenzis, que instalará su sede para un promedio de 400 empleados. En el sector residencial de media densidad, se proyectan 400 unidades de apartamentos bajo el régimen de Vivienda de Interés Nacional (Ley de Vivienda Promovida), con beneficios fiscales que incluyen la exoneración del IRPF por 10 años.

“Estamos por lanzar la preventa de las primeras 70 unidades este año. El fondo detrás del proyecto es sólido y contamos con distintas opciones de financiamiento”, explicó Aispurú.

El directivo también subrayó el compromiso ambiental de Distrito 52:

“Se hizo un inventario de todos los árboles del terreno. Los trasladamos a un vivero y, una vez finalizadas las obras, los reubicamos en su hábitat original. Cuidar la naturaleza fue una prioridad desde el inicio.”

Actualmente, se avanza en la construcción del boulevard principal, que conectará el barrio privado, el área comercial y la avenida Aparicio Saravia.

Aispurú concluyó destacando el espíritu del proyecto:

“Yo no soñaba que ese sitio se iba a transformar en algo tan increíble. Hoy Distrito 52 es un ejemplo de desarrollo con visión y respeto por el entorno.”

Descubrí
Soñá
Construí

Aclará todas tus dudas y descubrí Distrito 52.

Descubrí
Soñá
Construí

Aclará todas tus dudas y descubrí La Cañada